Receta fácil de cómo hacer un tradicional terremoto para las Fiestas Patrias
Como ya todos sabemos el terremoto es un trago muy común durante el mes de septiembre y especialmente durante las fiestas del 18. Su nombre viene del efecto que este causa, ya que pese a tener un sabor muy dulce y fresco, este si se puede considerar un trago fuerte y en particular a sus réplicas (los siguientes terremotos que te tomas).
Acá dejamos la receta más común, aunque como todos los tragos siempre se pueden hacer modificaciones según el gusto de cada persona.
Ingredientes: (para 1 litro)
- 100 cc de Pisco (licor a elección)
- 700 cc de Vino pipeño
- 200cc de Helado de Piña (idealmente de agua)
Preparación:
La preparación es muy simple, primero mezclamos el vino con el pisco y posteriormente agregamos el helado y listo!
Desde luego hay algunas variantes, como por ejemplo cambiar el pisco por fernet o granadina o bien hay algunas personas que agregan un poco de azúcar.
Últimos Comentarios
- Seth said ¡Que genial! visita https://decomidaperuana.com
- Michael Hurtado said este año habrá algún concurso…
- Mónica Léniz said la murta se pasa por cedazo cruda o cocida?
- jacqueline sanchez said Esta fruta la compre desconociendo sus propiedades...
- marcia said en realidad tenes que esperar que comiencena abrir...
Categorias
- accesorios de cocina
- acompañamientos
- alimentos congelados
- carnes
- cerveza
- consejos
- conservas
- cultivos
- datos
- ensaladas
- entrada
- eventos
- frutas
- galletas
- jugos
- legumbres
- mariscos
- noticias
- orgánicos
- otros
- pan
- pastas
- pescados
- picoteo
- plato principal
- postres
- productos del mar
- protocolo y etiqueta
- salsas
- sandwich
- sopas
- tragos
- vinos
- wok