piñon italiano pinoli itialiani chile
Para la mayoría de los chilenos, el piñón es algo que único e irremplazable, pero lo cierto es que a diferencia de nuestro piñón (que proviene de la Araucaria Araucana) en Europa y específicamente en Italia también se consume mucho el piñón, que a diferencia del nuestro proviene del “pino piñonero”.

Los que han podido probar el piñón italiano o “pinoli italiani” podrán estar de acuerdo en que este fruto es sumamente delicioso y también sabrán que tiene un valor muy elevado. La razón? Su recolección es muy difícil. Se necesitan unos 20 a 30 Kg de piñas para lograr 1 Kg de piñones. Y como ya comentaba al principio del post, los piñones se extraen del pino piñonero, que dado a su poda tienen un especial aspecto, como de grandes hongos. Son consumidos prácticamente en todos los países mediterráneos y gracias a su tierna textura y sabor fino con un toque dulzón, sus preparaciones abarcan platos dulces y salados.

Aunque en Italia este fruto seco ya tiene una buena reputación, en Chile aún no lo conocemos, pero al parecer esto podría cambiar en los próximos años, ya que en Europa su recolección se ha ido mermando debido a la entrada de una plaga a sus plantaciones. Y es en este contexto en que Chile entra en juego y ya son varios los empresarios italianos que han puesto sus ojos en nuestro país, ya que hay regiones que poseen las características necesarias para su crecimiento.

Aunque la llegada del “pinoli italiani” ya se avecina como algo que sucederá en el corto plazo, habrá que esperar un poco más para poder degustar este fruto en un plato, ya que desde luego las primeras producciones del piñón italiano “Made in Chile” están pensadas para un mercado de exportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AlphaOmega Captcha Classica  –  Enter Security Code
     
 

Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.
This site is protected by Comment SPAM Wiper.