salinas de cahuil

Para cualquiera que vaya a la sexta región, es un gran placer degustar sus exquisitos vinos o disfrutar de una variada y bien elaborada gastronomía. Una parada obligatoria es la zona costera. A unos 15 kilometros al sur de Pichulemu, esta Cáhuil, un pequeño poblado que esta a las orillas de la desembocadura del río Nilahue.

Acá se encuentran las salinas de Cahuil, donde aún se mantiene la tradición de extraer la sal de mar de forma totalmente artesanal.

Llegar a las salinas es muy fácil, solo deben seguir el camino del río y se encontraran con los montones de sal a la orilla.

Esta es una costumbre muy antigua de la zona, pero que lamentablemente se ha perdido con el paso del tiempo y solo quedan algunos salineros trabajando en el sector, los que todavía ofrecen sus productos a los turistas.

La forma de sacar la sal del agua de mar es un proceso sumamente lento y tedioso, pero que sorprendentemente aprovecha la energía del sol para separar la sal.

A orillas del río (el río tiene agua salada ya que esta en la desembocadura) se forman unas especies de lagunitas cuadradas o “cuarteles”, las que se mantienen a diferentes temperaturas según la cantidad de agua que se deja en ellas, el agua se pasa de una laguna a otra concentrando la sal en un cuadrado, el que esta listo en aproximadamente unos 2 meses. La sal de este cuadrado final se extrae con palas de madera y se dejan los montículos de sal en la orilla, para ser más tarde guardado en sacos en una bodega.

Por supuesto que esta sal no pasa por un proceso de refinamiento, por lo que es muy gruesa, pero esta característica la hace ideal para asados y otras preparaciones gastronómicas que requieran una sal gruesa.

Cerca de las salinas se pueden encontrar varios lugareños que además la preparan con otros aliños e incluso con flores silvestres para sales de baño.

Sin duda un paraíso para los amantes de la buena cocina donde pueden encontrar sal de mar que tiene como objetivo llegar a los mercados gourmet.

Un panorama sumamente interesante para los que viajen a la zona y que pueden aprovechar de conocer como se consigue este ingrediente fundamental para cualquier cocina, la sal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AlphaOmega Captcha Classica  –  Enter Security Code
     
 

Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.
This site is protected by Comment SPAM Wiper.