frascos conserveros

UN paso fundamental en el proceso de hacer nuestras propias conservas, es el proceso de esterilización del contenedor o frasco que utilizaremos para guardar los productos.

Es imprescindible lavarlos muy bien y enjuágarlos con agua caliente. Luego se deben poner boca abajo en horno a 140°C por 10 mins o hasta que estén secos. Las tapas de vidrio deben repetir este mismo proceso y las de metal, deben ser hervidas por 10 minutos y secar boca abajo sobre paño limpio.

Para verter el contenido de la conserva recuerden que los frascos deben estar un poco calientes para evitar que el frasco se rompa al verter la conserva caliente. Tampoco debe colocarlos sobre una superficie fría, ya que los frascos también pueden partirse. Al llenar el frasco deje un espacio de 2cm en la parte superior del frasco.

Pasteurización: La olla donde los frascos de conservas serán colocados debe ser forrada con un tejido doblado para evitar el contacto directo de los frascos con ésta. El fondo falso es constituido en general por una rejilla de madera. Colocar los frascos todavía abiertos en baño maría. Como el agua estará hirviendo, se debe introducir los frascos lentamente, colocándolos y retirándolos continuamente, por unas cinco veces para evitar el choque térmico. Dejarlos allí por algunos minutos para que el aire sea eliminado por completo y luego se deben tapar adecuadamente, de acuerdo con el tipo de frasco escogido. Agregar más agua caliente y cubrir los frascos cerrados.

Una vez hirviendo, comenzar a tomar el tiempo indicado en la receta. Luego retirar frascos y dejar.
Duración de las conservas: Las conservas saladas duran, en general, de 6 meses a 1 año. Cuando son abiertas, deben ser guardadas en el refrigerador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AlphaOmega Captcha Classica  –  Enter Security Code
     
 

Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.
This site is protected by Comment SPAM Wiper.