Como se cultiva una huerta de tomates en casa
On 28/10/2011
Antes de todo, debemos saber que el origen del tomate es el suroeste de América y desde aquí se expandió al resto del mundo por los colonizadores españoles. En tiempos actuales es un alimento básico de nuestras cocinas, ya sea ensaladas, pizzas, jugos, etc.
¿Cómo se cultiva?
- Requieren mucho sol, deben cultivarse en clima templado-cálido.
- En las regiones frescas hay que elegir un lugar soleado y cálido, a ser posible resguardado con una pared.
- Se siembra durante la primavera en bandeja o maceta con mezcla de cultivo, con las semillas a 5 mm de profundidad y separadas 4 cm.
- Luego de que germinan y crecen hasta 10-15 cm, se llevan los plantones al suelo bien compostado o a macetas de 18 cm llenas de mezcla de cultivo.
- Deben sembrarse en hileras dobles de 80 cm de distancia y 50 cm entre plantas.
- Estas plantas necesitan mucho riego y una buena exposición al sol.
Riego:
Las tomateras requieren de un riego regular pero no excesivo; suele ser suficiente con una o dos veces a la semana.
Abonado o fertilización:
Cuando los primeros racimos muestran sus diminutos frutos, se comienza con la aplicación de un abono rico en potasio que se suministra cada semana junto con el agua.
Composición:
Algunos aspectos básicos que debemos conocer sobre la composición química del tomate: en general, tiene antioxidantes, especialmente vitamina E y C.
- Agua 94%
- Hidratos de carbono 3%
- Proteínas 1%
- Lípidos 0, 3%
- Potasio 258 mg/100 g
- Sodio 3 mg/100 g
- Calcio 10 mg/100 g
- Hierro 0, 6 mg/100 g
- Fósforo 24 mg/100 g
- Vitamina C 26 mg/100 g
- Vitamina A (retinol) 207 mg/100 g
- Tiamina (Vit B1) 0, 06 mg/100 g
- Riboflavina (Vit. B2) 0, 04 mg/100 g
- Niacina (Vit. B3) 28 microgramos/100 g
Últimos Comentarios
- Seth said ¡Que genial! visita https://decomidaperuana.com
- Michael Hurtado said este año habrá algún concurso…
- Mónica Léniz said la murta se pasa por cedazo cruda o cocida?
- jacqueline sanchez said Esta fruta la compre desconociendo sus propiedades...
- marcia said en realidad tenes que esperar que comiencena abrir...
Categorias
- accesorios de cocina
- acompañamientos
- alimentos congelados
- carnes
- cerveza
- consejos
- conservas
- cultivos
- datos
- ensaladas
- entrada
- eventos
- frutas
- galletas
- jugos
- legumbres
- mariscos
- noticias
- orgánicos
- otros
- pan
- pastas
- pescados
- picoteo
- plato principal
- postres
- productos del mar
- protocolo y etiqueta
- salsas
- sandwich
- sopas
- tragos
- vinos
- wok