Te ofrecemos algunos trucos para dominar esta técnica culinaria y obtener los mejores resultados
 
Como la cocción en el wok es corta, los pescados y carnes se mantienen crujientes y las verduras tersas, conservando todos sus aromas y propiedades nutricionales
Wok

No siempre las palabras ‘bajo en grasas’ y ‘delicioso sabor’ coinciden en una misma receta. Algo que saben bien quienes, por un motivo u otro, se ven obligados a seguir una alimentación ligera. Sin embargo, lo cierto es que sí es posible disfrutar cada día de un menú sabroso a la par que saludable. Un buen ejemplo de ello nos lo ofrece la cocina con wok. Pero… ¿en qué consiste exactamente esta manera de preparar los alimentos? En realidad el wok no es más que una sartén estrecha por la base y ancha por arriba, muy utilizada en la gastronomía oriental y que, poco a poco, ha ido ganando un buen número de fieles seguidores en Occidente. La clave para conseguir los mejores resultados es el uso que de esta peculiar sartén se hace. Estos son algunos consejos prácticos:

El wok ha de comenzar a utilizarse cuando ya está muy caliente. En ese momento se le añade el aceite y se mueve para que bañe toda la superficie.

Primero se deben echar en la sartén aquellos productos que requieran una cocción más prolongada. Aunque en realidad sea un salteado, también se puede añadir algún toque de vino o salsas ligeras, incluso un poco de ajo picado al principio. Es muy importante remover frecuentemente para conseguir que todos los alimentos se cocinen por igual.

Cuando acabes de utilizar el wok, recuerda limpiarlo todavía en el fuego con agua y un cepillo (suave si tiene superficie antiadherente y de púas si es de hierro). Sécalo y pasa papel de cocina embadurnado con unas gotas de aceite por toda su superficie, para que se conserve en perfecto estado hasta la siguiente utilización.

El wok se puede encontrar en cualquier centro comercial. A la hora de comprarlo deberás fijarte bien en que sea el más adecuado para tu cocina, ya que existen diferentes modelos en función de si es eléctrica, vitrocerámica, por inducción, etc. Además, deberás comprobar que incluya todos los complementos necesarios; al menos una tapa, una rejilla para escurrir los alimentos que ya estén cocinados, y utensilios de madera para evitar dañar su superficie y bastante alargados con el fin de llegar al fondo del wok sin riesgo de sufrir quemaduras.

Fuente: hola.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AlphaOmega Captcha Classica  –  Enter Security Code
     
 

Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.
This site is protected by Comment SPAM Wiper.