maqui2

Mucha fruta que encontramos en ferias o supermercados son chilenas, pero esta vez quisimos investigar un poco más de frutas “más raras”, y más difíciles de encontrar, pero igualmente deliciosas.

La murtilla
Ya habíamos hablado de esta pequeña maravilla en el blog, e incluso puedes encontrar un par de recetas. En Chile crece en bosques litorales y montañas costeras de la VII a la X Región, especialmente en la Cordillera de la Costa y parte de la Precordillera Andina.

El fruto nace hacia finales del verano o principio de otoño; es una baya globosa, de color rojo intenso y entre 5 y 15 milímetros de diámetro. El período de recolección de frutos depende de la zona, y es más tardío mientras más fresca sea la región de cultivo.

El maqui
Seguro que los que han ido o vivido en el sur lo conocen. Son unas bayas muy pequeñas, dulces y casi negras, que característicamente tiñen la boca de este color morado oscuro.

Es una fruta originaria del sur del Chile, y se ha convertido junto a la murtilla en el “Super Berry” dado sus grandes propiedades nutricionales y como antioxidante.

La frutilla chilena o frutilla blanca
Es una fruta más pálida que las frutillas que estamos acostumbrados a ver, pero deliciosa, jugosa y aromática. Ya se describía este fruto con los primeros conquistadores, que la llamaron fragaria chiloensis, que significa frutilla chilena. Se encuentra en la zona centro y sur de nuestro país, muy arraigada a nuestros pueblos mapuches.

Tagged with:
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AlphaOmega Captcha Classica  –  Enter Security Code
     
 

Set your Twitter account name in your settings to use the TwitterBar Section.
This site is protected by Comment SPAM Wiper.